¿QUÉ ES LA ESCUELA DE RECREACIÓN?

La Escuela de Recreación Huitzil del Latino es un espacio de formación a cargo del sector de Secundaria, en donde participan en forma voluntaria estudiantes de 3° a 6° de liceo. Los propósitos de nuestra Escuela están enmarcados dentro del proyecto educativo de la institución. Busca aportar a la formación integral de las personas que participan, entendiendo al juego como un elemento esencial para el desarrollo individual y socio-cultural. Brinda las herramientas necesarias para que los futuros recreadores puedan organizar actividades de carácter ludo-pedagógico en instancias dentro y fuera del Colegio, presentando a la recreación como una posibilidad más de formación y hasta como una opción laboral.

 

FORMAS DE HACER Y TRANSMITIR

La Escuela de Recreación divide su curso en 4 niveles, de 3° a 6° de liceo. Durante este proceso, los jóvenes van asumiendo cada vez más responsabilidades, acercándose al juego desde la vivencia y reconociéndose en el rol de animador. Experimentamos con el cuerpo, los sentidos y una gran variedad de materiales lúdicos, estimulando la creatividad, el autoconocimiento y el compromiso con el espacio.

Los equipos de animadores para cada actividad son intergeneracionales y se designa un coordinador, generalmente de 5° o 6°, quien se encarga de organizar al grupo, fijar las reuniones de planificación, escribir el cronograma de la actividad y mantener un contacto directo con los docentes de Huitzil encargados de la misma. Es emocionante percibir la responsabilidad y conciencia con que los estudiantes asumen este rol, considerándolo un momento importante dentro de su proceso de aprendizaje.

El trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes es el eje central de Huitzil. La Escuela de Recreación habilita un espacio para crear en conjunto con los jóvenes, dejarse llevar por sus ideas, por sus ganas de probar, desde un lugar responsable y reflexivo, celebrando los logros y deteniéndonos en los errores.

La Escuela de Recreación pertenece a los estudiantes, que día a día eligen este espacio para renovarlo, para no olvidarse de jugar, para desafiarse, interpelando miedos y vergüenzas, redescubriéndose a través del intercambio y asumiendo la tarea con creatividad, reflexión y, siempre, con amor.

 

EL JUEGO ANTES Y DESPUÉS DE HUITZIL

«El juego, juego es por algo». Recitaban los estudiantes de Huitzil una tarde de invierno en el salón. «El juego es algo que nos acompaña desde chicos, siempre lo vimos como algo cotidiano»… escribían otras estudiantes en su ronda. «Algo divertido, que genera risas pero que a veces se considera algo infantil», se expresaban con sinceridad desde otro grupo.

«Todos los juegos tienen un sentido», anotaron en otro rincón de la misma clase. «Nos une con nuestros pares, nos enseña a compartir, a respetar al otro y a disfrutar del tiempo juntos».

El juego antes y después de Huitzil era el motivo de la discusión. «Aprendimos a ver al juego como una herramienta de comunicación y aprendizaje», compartieron con sabiduría las colibríes* con más experiencia, afirmando convencidas que ahora pueden «entender su estructura, su planificación, sus objetivos y cómo evaluarlo».

«El juego antes de Huitzil», escribieron con claridad en un intento por resumir sus ideas, «se puede observar de manera más simple, con el único objetivo de disfrutar, pero después de Huitzil, además del disfrute, se puede observar la dedicación en la preparación y el mensaje por detrás».

Finalmente, otros concluyeron, en una frase sencilla pero cargada de sentido, que en Huitzil, en definitiva, «el juego-juego», se trata de compartir.

*»Huitzil» significa «Colibrí» en Náhuatl, una lengua que se habla en México.

PASANTÍA DOCENTE DE LA ESCUELA DE RECREACIÓN

El aporte de personas egresadas dentro de la Escuela de Recreación ha sido fundamental para su crecimiento, organización y alcance. En el 2021, comenzó a funcionar en Huitzil un proyecto de pasantía docente para formalizar su participación dentro del curso, que igualmente puede remontarse varias generaciones atrás. Compartimos con ustedes el proyecto en palabras de Carolina Silvera y también algunas frases de egresados de otras generaciones que reflejan la importancia de su vínculo con Huitzil.

Más información sobre el proyecto de la pasantía docente aquí.

Conocé los testimonios de Huitzil egresados aquí.

 

LOS SECRETOS DE NUESTRO UNIFORME

 CRÉDITOS

Pablo Gómez: responsable creativo. Encargado de relaciones públicas e ingenioso orador. Especialista en hacer posibles las ideas más disparatadas.

Paula Giaccobasso: docente capacitada en recreación, juego y otros menesteres. Jefa máxima de planificación, diseño de arte y motivación emocional. Saltadora de cuerda profesional.

Carolina Silvera: egresada y pasante Huitzil. Máster en juegos con pelotas de pelotero y torbellino de alegría.

 

Talleristas que destacan y fieles Huitzil:

Sofía Canoura: multicultural y multirrítmica.

Andrés Brum: nuestro profesor de educación física de confianza.

Catalina Scorza: leal escurridiza y explosiva a color.

Estela Bentancor: corresponsal en el interior del país.

Guillermo Chales: infiltrado institucional legalmente aceptado.