A partir de este año, el Colegio se equipó con dos desfibriladores y personal preparado para su uso.
El DEA (desfibrilador externo automático) es un “dispositivo electrónico portátil que analiza el ritmo cardíaco y envía una descarga eléctrica, conocida como desfibrilación, que ayuda al corazón a restablecer un ritmo efectivo”.
El aparato puede ser utilizado por personas que no sean profesionales en el área de la medicina, ya que siguiendo las indicaciones que lanza el DEA, quien deba controlar la situación será capaz de usarlo correctamente.
Algunas de sus ventajas son:
-
La posibilidad de actuar rápidamente en situaciones en las cuales el tiempo es crucial.
-
La facilidad para manejar el equipo.
-
La posibilidad de detectar el ritmo cardíaco.
El Colegio cuenta con los dos desfibriladores mencionados para ser utilizados en caso de ser necesario; uno en el gimnasio y otro en el colegio.
Funcionarios de diferentes sectores y áreas (maestras de Primaria y Preescolar, adscriptos, profesores de educación física y miembros de mantenimiento, portería y administración) realizaron un curso para obtener más información sobre el uso del DEA. Ellos fueron: Ana Laura Fraga, Yalena Rodríguez, Andrea Sardeña, Gastón Huart, Martha Lotito, Carolina Costa, Lucía Sarachaga, Jimena Benítez, Andrés Brum, Emiliano Cousillas, Matilde Prino, Alfredo Fiorito, Ana Valdez, Micaela Moreira, Andrés Gonzaález, Federico Palomeque, Marina Bonnet, Fernando Lacava y Cecilia Rangoni.
Excelente! Estar capacitados para practicar el masaje cardiaco y tener un desfibrilador cerca pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte, o recuperación plena y secuelas. Felicito al colegio por esta medida inteligente y cuidadosa; ojalá nunca tenga que usarse pero es otra tranquilidad 👏🏻👏🏻