
Mi ciudad suena
¿De cuántas formas puedo conocer mi ciudad?, ¿qué itinerarios puedo recomendar a los turistas que llegan a Montevideo?, ¿cuáles son los recorridos más interesantes que les podría mostrar? y… ¿cómo suena mi ciudad? Estas preguntas fueron el punto de partida de la...
leer másProyecto de alimentación saludable de 2° año de Primaria
El proyecto de alimentación saludable surge de la inquietud de los alumnos y alumnas de 2° año de Primaria al reconocer la variedad de alimentos que traían para las meriendas, algunos más saludables que otros. Las maestras, Rossina y Andrea, notaron la inquietud de...
leer másEtapas del proyecto «En busca de Juan Carlos Carrasco»
En una primera etapa el énfasis se encuentra en las competencias de investigación. Si bien el tema general fue planteado por las docentes, los caminos que los estudiantes pueden seguir para darle forma al trabajo, son muy diversos, ya que el propio pensamiento de Juan...
leer másEn busca de Juan Carlos Carrasco
Hay frases de Juan Carlos Carrasco por distintas paredes de la institución, su nombre es invocado en diferentes instancias de encuentro o de formación, la impronta identitaria de este espacio educativo está arraigada en esa figura. Somos parte del sueño que alguien...
leer másLa piscina en Educación Inicial
Los niños y niñas del Horario Extendido de Educación Inicial del Latino están participando los días martes y jueves de actividades acuáticas en la Asociación Cristiana de Jóvenes. La actividad está acompañada por el personal docente del Colegio. En esta propuesta...
leer másHorario extendido Educación Inicial
El día en el sector de Educación Inicial comienza temprano… A partir de 9:30 horas niños y niñas de diferentes grupos del colegio se encuentran para disfrutar y compartir diversas experiencias. Los espacios cotidianos se transforman y van invitando a explorar,...
leer másDe educación preescolar a la educación inicial. Nueva manera de nombrar un proyecto educativo de vanguardia.
Cuando conocí el proyecto del Colegio Latinoamericano la palabra Preescolar llamó mi atención. Es una denominación que casi no se utiliza en el ámbito de la educación en Primera Infancia por referirse a una manera de entender la educación en esta etapa que ya no está...
leer másEl valor de la recreación en el Latino
¿Por qué la recreación en el Latino? La recreación es un derecho de las personas que ha adquirido en nuestro tiempo un espacio de mayor preponderancia. Pero… ¿para qué la recreación? ¿Cómo recrearse? ¿Cuál puede ser la importancia de la recreación en una...
leer másCuestionando el lugar de la mujer en la Literatura
En el marco de la asignatura de Literatura, el docente José Perdomo planteó como propuesta para sus estudiantes de 6° de Secundaria, cuestionar el lugar de la mujer en la Literatura. A continuación, compartimos las palabras del docente: El abordaje de la asignatura...
leer másFICCIÓN COMÚN
Primeras medidas sanitarias del cuerpo en clase Me di cuenta que no tenía ganas de crear nada. Nada nuevo. Nada diferente. Si bien eso siempre fue así, por aquello de que está todo inventado. Pero esta vez me di cuenta que no tenía ganas de imaginarme nada. Toda la...
leer másTiempo fuera
Todo lo virtual es real y todo lo real es virtual. Nueva definición de vulnerabilidad: una diminuta partícula proveniente de una micro gota de saliva nos puede matar. Estamos todos infectados, está todo infectado de coronavirus, nuestros cerebros, nuestros ojos,...
leer más